
Soluciones en pólizas para personas, vehículos, fianzas, y patrimoniales. Tuits: @seguros9
Indemnizaciones 3R: ¿aplica en Disturbios o Motín?

La Pluralidad de pólizas vinculadas para sumas aseguradas
Desarrollar la gestión patrimonial en base a posibles resultados con sus mecanismos y accesorios, con los pilares que permiten proyectar escenarios para prever: y esto es: hablar de dos vertientes con posibilidad de asegurarse: la indemnización y el capital que sirve de estribo en familias que crecen patrimonialmente.
Y si bien se ha reconocido lo dicho sobre cuánto y cómo indemnizar tal o cual bien asegurado, también es verdad que hay mucha materia para abarcar la administración de riesgos y que aquí tratamos de hacerlo práctico; de allí que es obligatorio mencionar en estos tiempos de inflación qué significa la pluralidad de seguros en su rol de proteger las sumas aseguradas que viene siendo en definitiva el producto de la inversión del asegurado.

Esta pluralidad en la actividad aseguradora es el ejercicio usual que cubre lo que en el presente es carestía rutinaria efecto de la inflación, es decir, estabilidad de precios de transacción y que para éste particular subyace bajo la cúpula de Riesgos y que también, vale decir, puede presentarse en cualquier otro país con variaciones de precios por efectos comerciales propios o ajenos dejando el bien o patrimonio asegurado bajo empañadas manchas del infraseguro.
¿Cómo solucionar lo de las sumas aseguradas en los riesgos más probables?
Para solucionar eso, quienes practican pluralidad de seguros lo que hacen es contratar capas de refuerzo (coberturas) sobre un mismo riesgo, lo cual es totalmente aprobado por la normativa. Y si desglosamos el tipo de exclamaciones recurrentes en quienes abordan la pluralidad actuarial sobre eventos accidentales y asegurados,dilucidamos cómo se ejerce en el día a día:
- En primer lugar, Si puedesaplicar varias pólizas sobre un mismo riesgo, sea patrimonio, vida, salud, vehículos o personas. Es actuación de quien administra riesgos, y la intención de tal acción es para fortalecer la capacidad de indemnización (la prestación que recibirá el asegurado).
- Ni dolo, ni lucro: la pluralidad de seguros está contemplada en la actividad aseguradora y permite, como todo su alcance: garantizar el bienestar de los asegurados.
Jesus Soto / nytimes.com
- Luego, la indemnización si tiene orden, y depende del riesgo sucede según la cronología de las contrataciones.
- ¿Y cuánto es el resarcimiento pecuniario por cada aseguradora? Hasta alcanzar la suma asegurada indicada en cada póliza correspondiente y en relación al monto necesario para reponer. En casos patrimoniales siempre sugiero revisar las coberturas que complementan las indemnizaciones para añadir ese refuerzo patrimonial que espera el asegurado: es la compensación que indemniza y es contratación que se hace con la finalidad preventiva de amplificar la capacidad al asegurado: o sea, es dinero adicional para el asegurado y cuya inversión es superficial.
Espero esto ayude a mejorar tu administración de riesgos y si bien las sumas aseguradas es el punto de partida, luego viene el resto de los detalles que se enlazan al servicio para reforzar el desenvolvimiento y la dicha entre proveedores y el asegurado.
@seguros9
Herramientas Legales
- GO 39481 del 5/08/2010 Aviso de corrección de la Ley de la Actividad Aseguradora
- GO Extra 5990 Ley de la Actividad Aseguradora_29.07.2010
- GOE_5441_21/02/2000_Regulación del Seguro Colectivo de Vida
- GO_36966_6/6/2000_Plazos para indemnizar y rechazar
- Reglamento General de la Ley de Empresas de Seguros y Reaseguros
- Condiciones Generales y las Condiciones Particulares que conforman el texto de Fianza
- Decreto N° 1.545 Decreto Ley de Empresas de Seguros y Reaseguros.
- Decreto No 1.505 con Fuerza de Ley del Contrato de Seguro.
- Normas sobre Prevencion Control y Fiscalizaciòn de las Operaciones de Seguros y Reaseguros para evitar la Legitimacion de Capitales
Documentos de ínteres.
- Reforma Parcial del Reglamento de las Condiciones de Higiene y Seguridad en el Trabajo
- Norma Técnica Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo (NT-01-2008).
- Calor y Frío. Límites Máximos Permisibles de Exposición en Lugares de Trabajo (1ra revision)
- Norma Técnica para la Declaración de Enfermedad Ocupacional (NT-02-2008)
- La Póliza de Seguro de Responsabilidad Civil de Vehículos y las llamadas empresas paralelas.
- Notificación de siniestros en los seguros de vida en caso de supervivencia.-
- Normas para el Registro de Empresas Financiadoras de Primas.
- Normas Relativas al Patrimonio Propio No Comprometido que Deben Tener las Empresas de Seguros en Función del Cálculo de su Margen de Solvenci
- Fianza para consolidador_Modelo
- Seguro de transporte